skip to context

Puntuación

Los dos puntos (:) y el punto y coma (;) son dos signos de puntuación que a menudo se usan incorrectamente.

Los dos puntos se utilizan para introducir una lista o una cláusula que explica la que precede a los dos puntos.

Ejemplo:

Hay una serie de revistas de Springer Nature que aceptan manuscritos relacionados con la biología: Central European Journal of Biology, Journal of Chemical Biology, Journal of Mathematical Biology y Journal of Plant Biology.

El punto y coma se utiliza de dos maneras:

  • para separar dos cláusulas independientes (cláusulas que podrían ser frases completas por sí mismas), si no utiliza una palabra de conexión como y o mientras entre ellas.
  • para separar los elementos de una lista, si algunos elementos llevan comas entre ellos. En otras palabras, se usan puntos y comas en lugar de comas, si las comas resultan confusas.

Ejemplo:

El paciente no respondía; los doctores corrían por todas partes llevando equipo médico.

Estas dos cláusulas podrían ser frases separadas: “El paciente no respondía. Los médicos corrían por todas partes llevando equipo médico”. Sin embargo, el punto y coma sugiere que hay una relación entre estas dos frases. Por lo general, se puede decir cuál es la relación por el contexto.

Ejemplos:

Trabaja todo el día como enfermera en una casa de retiro; además, está estudiando por las noches para convertirse en médico.

El Dr. Benaud es un investigador francés; sin embargo, vive en la Antártida.

Miles de ácaros cruzaban la barrera de región A la región B cada hora; por lo tanto, no fue posible contarlos a todos.

Nuestros hallazgos principales fueron que los pacientes no asegurados son más propensos a acudir a los servicios de emergencias para sus necesidades de atención de salud; que los niños, los ancianos y los desempleados son los grupos más afectados por la falta de seguro; y que los no asegurados son una pesada carga para los hospitales.