skip to context

Uso de Ccomparaciones

Con frecuencia, las comparaciones se realizan en la sección de “Resultados de los artículos”. Estas incluyen a menudo las palabras entre dos, entre varios, como, con y que.

Al hacer una comparación, los siguientes puntos deben ser respetados:

1. Solo compare cosas similares que puedan ser comparadas de manera adecuada.

Ejemplos:

MAL: La actividad cerebral en el Paciente A se comparó con el Paciente B.

BIEN: La actividad cerebral en el Paciente A se comparó con la del Paciente B.

No tiene sentido comparar la actividad cerebral con una persona. En cambio, tenemos que comparar con similares –es decir, la actividad cerebral en el Paciente A con la actividad cerebral en el Paciente B.

BIEN: Los niveles de expresión de p53 en fumadores se compararon con los niveles de p53 en no fumadores.

MEJOR: Los niveles de expresión de p53 en fumadores se compararon con los de los no fumadores.

Aquí, de significa "niveles de expresión de p53". Es mejor no repetir las mismas palabras en una frase, ya que puede aburrir a los lectores.

2. Evite ser difuso, es decir, sea tan específico como sea posible.

Ejemplo:

MAL: Las reacciones con la nueva máquina fueron más rápidas.

BIEN: Las reacciones con la nueva máquina fueron más rápidas que con la máquina antigua.

La primera frase hace que el lector se pregunte "¿Más rápido comparado con qué?".

3. Las palabras tales como reducido, aumentado y disminuido solamente pueden usarse para comparar algo con la forma en que estaba antes, no para comparar dos cosas diferentes. Para comparar dos cosas diferentes (por ejemplo, grupos de pacientes), se unan palabras como más alto, más corto o más.

Ejemplo:

MAL: En nuestro estudio, el tiempo hasta la hibernación se redujo en el Grupo Experimental en comparación con el Grupo de Control.

BIEN: En nuestro estudio, el tiempo hasta la hibernación fue más corto en el Grupo Experimental que en el Grupo Control.

La palabra reducido no puede ser usada para comparar dos cosas diferentes: el Grupo Experimental y el Grupo de Control.