skip to context

Evaluación de manuscritos

Cuando reciba el manuscrito por primera vez, se recomienda que lo lea por completo una vez y considere el contexto más amplio de la investigación.

Deben hacerse preguntas como las siguientes:

  • ¿Qué hipótesis o preguntas de investigación abordan los autores? ¿Constituyen un buen argumento para determinar por qué una hipótesis es importante?
  • ¿Qué métodos utilizan los autores para responder a la hipótesis? ¿Son los más actuales disponibles o existe un método más novedoso y potente que se pueda utilizar? ¿Parece su estrategia general buena o hay grandes problemas con sus métodos? ¿Existen otros experimentos que podrían mejorar en gran medida la calidad del manuscrito? En caso afirmativo de esta última pregunta, ¿son necesarios para que el trabajo se pueda publicar? ¿Podría algún dato diferente ayudar a confirmar los resultados presentados y dar mayor solidez al artículo?
  • ¿Se han analizado e interpretado correctamente los resultados? ¿La evidencia apoya las conclusiones de los autores?
  • ¿Contribuirán sus resultados al progreso de su campo de actividad científica de alguna manera? Si es así, ¿cuánto? ¿Coincide la importancia del avance con las normas de la revista?
  • ¿Estarán interesados ​​otros investigadores en leer el estudio? Si es así, ¿qué tipos de investigadores? ¿Concuerdan con la audiencia de la revista? ¿Existe otros lectores diferentes para los que el artículo sería más adecuado? Por ejemplo, un estudio sobre la enfermedad renal en niños podría ser adecuado para una revista centrada en la pediatría o una dirigida a nefrólogos.
  • ¿Es armonioso el manuscrito en su conjunto? ¿Describe claramente lo que se hizo, por qué se hizo y qué significan los resultados?
  • ¿Está bien escrito el manuscrito y es fácil de leer? Si el manuscrito tiene muchos errores, puede sugerir que los autores lo envíen para que sea revisado por un hablante nativo de inglés. Si la calidad del lenguaje es tan pobre que es difícil de entender, puede pedir que el manuscrito sea corregido antes de que usted lo revise.

Cuando haya completado su primera lectura, escriba uno o dos párrafos para resumir de qué trata el manuscrito y cómo contribuye al conocimiento actual en su campo. En este resumen, mencione las fortalezas del manuscrito, pero también cualquier problema que le haga creer que no debe publicarse o que necesitaría ser corregido para hacerlo publicable. Estos párrafos de resumen son el comienzo de su revisión y demostrarán al editor y a los autores que usted ha leído el manuscrito con detenimiento. También ayudarán al editor, que puede no ser un especialista en este campo particular, a comprender el contexto más amplio de la investigación. Finalmente, estos párrafos destacarán los principales mensajes del manuscrito que serán asimilados por los lectores.

A continuación, puede proceder a evaluar las secciones individuales del artículo.